IFORMACIÓN SOBRE EL ACUERDO QUE SE ESTÁ NEGOCIANDO EN NISSAN BARCELONA
¿ N U E V A P R O P U E S T A S A L A R I A L ?
Por indicación del director
general de Relaciones Laborales y Calidad en el Trabajo de la Generalitat de
Catalunya, fuimos convocados a mantener una reunión ayer lunes 14 de Enero a las
10:00h, en la sede de la calle Sepúlveda 148, para tratar la situación actual y
futura de las producciones en nuestra planta.
Después que el pasado 21 de
Diciembre no se alcanzará un acuerdo que pudiera ser satisfactorio para ambas
partes.
En esta nueva tanda de
reuniones, y por enésima vez, la Dirección de la Compañía ha vuelto a incidir en
lo que para ella considera cuales son los aspectos necesarios para alcanzar la
tan cacareada competitividad, y que están basados en tres ejes
fundamentales:
·
Cambio del sistema de
remuneración profesional (doble escala salarial).
·
Aumento del tiempo efectivo de
trabajo.
·
Reducción de los días de
floatings individuales.
Tras seis meses desde el inicio
de las negociaciones y tras presentar durante semanas alternativas, que consideramos viables,
intentando que fueran lo menos lesivas para el conjunto de los trabajadores, la
Dirección considera que le son insuficientes, que su margen de maniobra en la
mesa de negociación se encuentra en abordar los costes salariales pero teniendo
claro donde quieren llegar. Y de esta manera conseguir un
acuerdo válido en cuanto a que las medidas pactadas sean lo suficientemente
competitivas para presentarlas a la multinacional en Japón.
La Dirección de la Compañía nos
plantea el cambio del manual de valoración englobando los actuales grados que
tenemos en nuestro convenio colectivo. Su pretensión es la de englobar dichos
grados en seis Grupos Profesionales, partiendo de un salario mínimo a un máximo
en cada uno de esos Grupos. Consideramos que dicha propuesta no deja de ser una
doble escala salarial sin límite en el tiempo, aunque eso sí, muy bien
encubierta.
Desde la Sección Sindical de UGT nos seguimos manifestando como
Sindicato negociador y responsable, considerando que es nuestra obligación estar
en cualquier mesa que se debata el futuro de la Compañía y por lo tanto de los
trabajadores que la componen. Pero eso no nos debe hacer caer en el error,
la Sección
Sindical de UGT ha dejado claro a lo largo de
todo el proceso cuales son nuestras
posiciones en cuanto al modelo de
negociación planteado por la compañía y
evidentemente nos reiteramos
en las que como sindicato de
clase no vamos a
sobrepasar.
Seguimos considerando que la
responsabilidad del futuro y la viabilidad de la Compañía recaen tanto sobre la
Representación de los Trabajadores como de los responsables de la
Dirección.
La Sección Sindical de UGT no va a dar la
espalda al futuro de la fábrica, ya que evidentemente va en paralelo al de sus
trabajadores, pero como hemos dicho desde el primer día no a cualquier
precio.
NO COLABOREMOS
CON UNA DIRECCIÓN QUE NOS AMENAZA
NO A LAS HORAS
EXTRAS
Sección
Sindical de UGT en Nissan Zona Franca, 15 de Enero de 2.012
No hay comentarios:
Publicar un comentario